Temas: Casas raras , Casas y cuerpos geométricos.
Jueves 4/3/2021
Casas raras
En esta actividad el niño o niña observará casas raras.A partir de los nombres de las casas trabajará la lectura y escritura de palabras que tienen la misma letra. Si bien, a lo largo de este tiempo ya ha observado palabras que tienen esas letras, ahora realizará actividades específicas para reconocerlas y utilizarlas al momento de leer y escribir.
En la tarea 3, el o la estudiante, deberá cambiar las vocales de la palabra piña para formar otras palabras. Para ello usará las tarjetas de letras. Es posible que arme palabras conocidas como puño o paño, pero que también forme conjunto de letras que no son palabras de la lengua española, por ejemplo, poñe. En ese caso, la persona adulta responsable le puede preguntar, ¿qué significa esa palabra? Como no tiene sentido, cuéntele que esa no es una palabra porque no se sabe qué quiere decir.
Asignaciones
!. Observamos casas raras. Observa con tus padres la tarea 1, actividad 3, pág 24 y respondo a las preguntas. Graba un audio con esta asignación.
2. Leemos palabras que tienen la misma letra. Nos dirigimos a la tarea 2, actividad 3 y leemos con ayuda de nuestros padres, de modo tal que reconozcamos las letras establecidas.
3. Observa el siguiente video en donde el mono sílabo te ayudará con la letra que aprendimos hoy https://www.youtube.com/watch?v=TTCVAWc7qXw
4. Escribimos palabras usando las tarjetas de letras (p). En esta asignación te invito a buscar tus letras y formar esas palabras y luego copia en tu cuaderno las palabras con la letra (p) qué aprendiste hoy.
Casas y cuerpos geométricos
En esta actividad el niño o la niña va a diferenciar los cuerpos geométricos que tiene vértices de los cuerpos geométricos que no los tienen. También relaciona las casas diferentes y raras con los cuerpos geométricos. Necesitarás los cuerpos geométricos que usó en la Actividad 2 y una pelota u objeto parecido a la esfera.
Asignaciones
1. Casas diferentes. En esta asignación te invitamos a instalar una conversación con el niño o la niña sobre este tema.
2. En la tarea número 2 el niño o niña contesta las preguntas pautadas en la misma, tomando en cuenta que debes de grabar un audio.
3. Dibuja en tu cuaderno la casa que más te gusta.
Comentarios
Publicar un comentario